UT03. Desarrollo de aplicaciones web con PHP.

 

RA CP OG Contenidos propuestos Contenidos según normativa
4 d, f c, d
  1. Autentificación de usuarios y control de acceso.
    1. Mecanismos de autentificación.
    2. Incorporación de métodos de autentificación a una aplicación web.
  2. Cookies.
  3. Manejo de sesiones.
    1. Configuración.
    2. Inicio y fin de una sesión.
    3. Gestión de la información de la sesión.
  4. Herramientas para depuración de código.
    1. Instalación de herramientas de depuración.
    2. Depuración de código en PHP.

 4. Desarrollo de aplicaciones Web utilizando código embebido:

  • Mantenimiento del estado. Sesiones. Cookies.
  • Seguridad: usuarios, perfiles, roles.
  • Autentificación de usuarios.
  • Adaptación a aplicaciones Web: Gestores de contenidos y tiendas virtuales entre otras.
  • Pruebas y depuración. Herramientas y entornos.

CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje

En las columnas CPOG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores.

En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul, al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.

RA4. Desarrolla aplicaciones Web embebidas en lenguajes de marcas analizando e incorporando funcionalidades según especificaciones. Actividad Técnica Instrumento 10%
4.a) Se han identificado los mecanismos disponibles para el mantenimiento de la información que concierne a un cliente Web concreto y se han señalado sus ventajas. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 0,5%
4.b) Se han utilizado sesiones para mantener el estado de las aplicaciones Web. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
2%
4.c) Se han utilizado «cookies» para almacenar información en el cliente Web y para recuperar su contenido. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
1%
4.d) Se han identificado y caracterizado los mecanismos disponibles para la autentificación de usuarios. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 0,5%
4.e) Se han escrito aplicaciones que integren mecanismos de autentificación de usuarios. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
4%
4.f) Se han realizado adaptaciones a aplicaciones Web existentes como gestores de contenidos u otras. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
1%
4.g) Se han utilizado herramientas y entornos para facilitar la programación, prueba y depuración del código. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
1%