UT01. Plataformas de programación web en entorno servidor.

 

RA CP OG Contenidos propuestos Contenidos según normativa
1, 2, 3 c, m, n c, g, ñ
  1. Características de la programación web.

    1. Páginas web estáticas y dinámicas

      1. Aplicaciones web.

    2. Ejecución de código en el servidor y en el cliente.

  2. Tecnologías para programación web del lado del servidor.

    1. Arquitecturas y plataformas.

    2. Integración con el servidor web.

  3. Lenguajes.

    1. Código embebido en el lenguaje de marcas.

    2. Herramientas de programación.

    3. Programación web con Java.

    4. Programación web con PHP.

  4. Características del lenguaje PHP

    1. Elementos del lenguaje PHP.

      1. Variables y tipos de datos en PHP.

      2. Ámbito de utilización de las variables.

      3. Variables especiales de PHP.

      4. Expresiones y operadores.

      5. Generación de código HTML.

      6. Cadenas de texto.

      7. Funciones relacionadas con los tipos de datos.

    2.  Estructuras de control.
      1. Condicionales.
      2. Bucles.
    3. Funciones.
      1. Inclusión de ficheros externos.
      2. Ejecución y creación de funciones.
      3. Argumentos.
    4. Tipos de datos compuestos.
      1. Recorrer arrays.
      2. Funciones relacionadas con los tipos de datos compuestos.
    5. Formularios web.
      1. Procesamiento de la información devuelta por un formulario web.
      2. Generación de formularios web en PHP.


1. Selección de arquitecturas y herramientas de programación:

  • Modelos de programación en entornos cliente / servidor.
  • Generación dinámica de páginas web.
  • Lenguajes de programación en entorno servidor.
  • Integración con los lenguajes de marcas.
  • Integración con los servidores web.
  • Herramientas de programación.

2. Inserción de código en páginas web:

  • Mecanismos de generación de páginas Web. Lenguajes embebidos en HTML.
  • Tecnologías asociadas: PHP, ASP, JSP, “Servlets”, entre otras.
  • Obtención del lenguaje de marcas para mostrar en el cliente.
  • Etiquetas para inserción de código.
  • Directivas.
  • Tipos de datos. Conversiones entre tipos de datos.
  • Variables.

3. Programación basada en lenguajes de marcas con código embebido:

  • Sentencias. Tipos. Bloques.

  • Comentarios.

  • Tomas de decisión.
  • Bucles.
  • Tipos de datos compuestos.
  • Funciones. Parámetros.
  • Recuperación y utilización de información proveniente del cliente Web.
  • Procesamiento de la información introducida en un formulario. Métodos POST y GET.

CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje

En las columnas CPOG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores.

En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul, al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.

RA1. Selecciona las arquitecturas y tecnologías de programación Web en entorno servidor, analizando sus capacidades y características propias. Actividad Técnica Instrumento 5%
1.a) Se han caracterizado y diferenciado los modelos de ejecución de código en el servidor y en el cliente Web. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 0,25%
1.b) Se han reconocido las ventajas que proporciona la generación dinámica de páginas Web y sus diferencias con la inclusión de sentencias de guiones en el interior de las páginas Web. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 0,25%
1.c) Se han identificado los mecanismos de ejecución de código en los servidores Web. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 0,25%
1.d) Se han reconocido las funcionalidades que aportan los servidores de aplicaciones y su integración con los servidores Web. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 0,25%
1.e) Se han identificado y caracterizado los principales lenguajes y tecnologías relacionados con la programación Web en entorno servidor. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 1%
1.f) Se han verificado los mecanismos de integración de los lenguajes de marcas con los lenguajes de programación en entorno servidor. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
1%
1.g) Se han reconocido y evaluado las herramientas de programación en entorno servidor. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
2%

RA2. Escribe sentencias ejecutables por un servidor Web reconociendo y aplicando procedimientos de integración del código en lenguajes de marcas. Actividad Técnica Instrumento 10%
2.a) Se han reconocido los mecanismos de generación de páginas Web a partir de lenguajes de marcas con código embebido. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 0,25%
2.b) Se han identificado las principales tecnologías asociadas. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 0,25%
2.c) Se han utilizado etiquetas para la inclusión de código en el lenguaje de marcas. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
2%
2.d) Se ha reconocido la sintaxis del lenguaje de programación que se ha de utilizar. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 0,25%
2.e) Se han escrito sentencias simples y se han comprobado sus efectos en el documento resultante. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
2%
2.f) Se han utilizado directivas para modificar el comportamiento predeterminado. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
2%
2.g) Se han utilizado los distintos tipos de variables y operadores disponibles en el lenguaje. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
3%
2.h) Se han identificado los ámbitos de utilización de las variables. Examen teórico Técnica escrita Plantilla Corrección 0,25%

RA3. Escribe bloques de sentencias embebidos en lenguajes de marcas, seleccionando y utilizando las estructuras de programación. Actividad Técnica Instrumento 10%
3.a) Se han utilizado mecanismos de decisión en la creación de bloques de sentencias. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
1%
3.b) Se han utilizado bucles y se ha verificado su funcionamiento. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
1%
3.c) Se han utilizado «arrays» para almacenar y recuperar conjuntos de datos. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
1%
3.d) Se han creado y utilizado funciones. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
2%
3.e) Se han utilizado formularios Web para interactuar con el usuario del navegador Web. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
2%
3.f) Se han empleado métodos para recuperar la información introducida en el formulario. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
2%
3.g) Se han añadido comentarios al código. Tarea Online y/o Presencial Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica
Portafolio
1%