| 1 |
- 1.- Introducción
- 1.1.- Definición de dispositivos móviles
- 1.2.- Clasificación de los dispositivos móviles
- 1.3.- Limitaciones tecnológicas de los móviles
- 2.- Tecnologías disponibles.
- 2.1.- Hardware.
- 2.2.- Sistemas Operativos.
- 2.3.- Plataformas de desarrollo y lenguajes de programación.
- 2.4.- Elección de una alternativa.
- 2.5.- Introducción a la plataforma Android.
- 3.- Arquitectura del sistema Android.
- 3.1.- Funcionalidades de Android.
- 4.- Entorno de desarrollo para aplicaciones en Android.
- 5.- Estructura de un proyecto Android.
- 6.- Componentes de una aplicación Android.
- 7.- Desarrollo de una aplicación sencilla en Android.
- 7.1.- Diseño de la pantalla principal.
- 7.2.- Mostrar la pantalla principal.
- 7.3.- El fichero de manifiesto.
- 8.- Despliegue de aplicaciones Android.
- 8.1.- Desplegando una aplicación en el emulador.
- 8.2.- Desplegando una aplicación en un dispositivo real.
- 9.- Ciclo de vida de una actividad.
|
- Limitaciones que plantea la ejecución de aplicaciones en los dispositivos móviles, desconexión, seguridad, memoria, consumo batería, almacenamiento.
- Entornos integrados de trabajo.
- Módulos para el desarrollo de aplicaciones móviles.
- Emuladores.
- Configuraciones. Tipos y características. Dispositivos soportados.
- Perfiles. Características. Arquitectura y requerimientos.
- Dispositivos soportados.
- Ciclo de vida de una aplicación, descubrimiento, instalación, ejecución, actualización y borrado.
- Modificación de aplicaciones existentes.
- Utilización del entorno de ejecución del administrador de aplicaciones.
- Herramientas y fases de construcción.
- Descubrimiento de servicios.
- Modelo de hilos.
- Comunicaciones. Clases asociadas. Tipos de conexiones.
- Gestión de la comunicación inalámbrica.
- Envío y recepción de mensajes texto. Seguridad y permisos.
- Envío y recepción de mensajería multimedia. Sincronización de contenido. Seguridad y permisos.
- Manejo de conexiones HTTP y HTTPS.
|