UT06: Documentación y distribución de aplicaciones.

 

CP

OG

RA

Contenidos propuestos

Contenidos según normativa

f,g,h,k,l,m,s

g,h,k,l,,m,s

6 y 7

 

  1. Ficheros de ayuda
    1. Formatos.
  2. Herramientas de generación de ayudas (I).
    1. Herramientas de generación de ayudas (II).
  3. Ayuda genérica y sensible al contexto.
  4. Tablas de contenidos.
  5. Índices.
  6. Sistemas de búsquedas.
  7. Incorporación de ayuda a la aplicación (I).
    1. Incorporación de ayuda a la aplicación (II).
  8. Tipo de manuales.
    1. Manual de usuario.
    2. Guía de referencia
    3. Guías rápidas.
    4. Manuales de instalación.
    5. Configuración y administración.
    6. Destinatarios y estructura.
  9. Confección de tutoriales multimedia.
    1. Herramientas de captura de pantalla.
    2. Secuencia de acciones.
  10. Herramientas de confección de manuales interactivo.
    1. Simulación.
  11. Distribución de Aplicaciones.
    1.  Definición y composición de una distribución. Sistema de gestión de paquetes.
    2. Instaladores. Pasos en la instalación. Asistente de instalación.
    3. Paquetes autoinstalables.
    4. Herramientas para crear paquetes de instalación. Repositorios.
  12. Personalización de la instalación.
    1. Logotipos.
    2. Fondos.
    3. Botones.
    4. Idioma.
  13. Generación de paquetes de instalación, utilizando:
    1. Entorno de desarrollo.
    2. Herramientas externas.
    3. Modo desatendido.
  14. Párametros de la instalación.
  15. Interacción con el usuario.
  16. Ficheros firmados digitalmente.
  17. Instalacíon de aplicaciones desde un servidor.
  18. Descarga y ejecución de aplicaciones ubicadas en servidores web.

Anexo.- Firma digital en fichero JAR.

  • Ficheros de ayuda. Formatos.
  • Herramientas de generación de ayudas.
  • Ayuda genérica y sensible al contexto.
  • Tablas de contenidos, índices, sistemas de búsqueda,
  • entre otros.
  • Incorporación de la ayuda a la aplicación.
  • Tipos de manuales: manual de usuario, guía de referencia,
  • guías rápidas, manuales de instalación, configuración y
  • administración. Destinatarios y estructura.
  • Confección de tutoriales multimedia. Herramientas de
  • captura de pantallas y secuencias de acciones.
  • Herramientas para la confección de tutoriales
  • interactivos; simulación.
  • Componentes de una aplicación. Empaquetado.
  • Instaladores.
  • Paquetes autoinstalables.
  • Herramientas para crear paquetes de instalación.
  • Parámetros de la instalación.
  • Personalización de la instalación: logotipos, fondos,
  • diálogos, botones, idioma, entre otros.
  • Asistentes de instalación y desinstalación.
  • Interacción con el usuario.
  • Ficheros firmados digitalmente.
  • Instalación de aplicaciones desde un servidor web.
  • Descarga y ejecución de aplicaciones ubicadas en
  • servidores web.

 

Criterios de Evaluación

  • Identificación de sistemas de generación de ayudas.
  • Generación de ayudas en los formatos habituales.
  • Generación de ayudas sensibles al contexto.
  • Documentación de la estructura de la información persistente.
  • Elaboración del manual de usuario y la guía de referencia.
  • Elaboración de los manuales de instalación, configuración y administración.
  • Confección de tutoriales.
  • Empaquetado de los componentes que requiere la aplicación.
  • Personalización del asistente de instalación.
  • Empaquetado de la aplicación para ser instalada de forma típica, completa o personalizada.
  • Generación de paquetes de instalación utilizando el entorno de desarrollo y utilizando herramientas externas.
  • Generación de paquetes instalables en modo desatendido.
  • Preparación del paquete de instalación para que la aplicación pueda ser correctamente desinstalada.
  • Preparación de la aplicación para ser descargada desde un servidor web y ejecutada.
 

CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje

En las columnas CPOG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores.

 

 

Criterios de evaluación
CE Descripción Actividad Técnica Instrumento
6a Se han identificado sistemas de generación de ayudas. Examen 1 Técnica escrita Plantilla Corrección X
6b Se han generado ayudas en los formatos habituales.

Presencial 3

Basada en la ejecución práctica

Rúbrica

X

6c Se han generado ayudas sensibles al contexto.

Presencial 3

Técnica escrita

Plantilla Corrección

X

6d Se ha documentado la estructura de la información persistente.

Online 6

Basada en la ejecución práctica y observación

Rúbrica

X

6e Se ha confeccionado el manual de usuario y la guía de referencia.

Online 6

Basada en la ejecución práctica y observación

Rúbrica

X

6f Se han confeccionado los manuales de instalación, configuración y administración.

Online 6

Basada en la ejecución práctica y observación

Portafolio

X

6g Se han confeccionado tutoriales.

Online 6

Basada en la ejecución práctica

Rúbrica

X

7a Se han empaquetado los componentes que requiere la aplicación. Presencial 3 Basada en la ejecución práctica y observación Portafolio X
7b Se ha personalizado el asistente de instalación. Presencial 3 Basada en la ejecución práctica y observación Portafolio X
7c Se ha empaquetado la aplicación para ser instalada de forma típica, completa o personalizada. Presencial 3 Basada en la ejecución práctica y observación Portafolio X
7d Se han generado paquetes de instalación utilizando el entorno de desarrollo. Presencial 3 Basada en la ejecución práctica y observación Portafolio X
7e Se han generado paquetes de instalación utilizando herramientas externas. Presencial 3 Basada en la ejecución práctica y observación Portafolio X
7f Se han generado paquetes instalables en modo desatendido. Online 6 Basada en la ejecución práctica Rúbrica X
7g Se ha preparado el paquete de instalación para que la aplicación pueda ser correctamente desinstalada. Online 6 Basada en la ejecución práctica Rúbrica X
7h Se ha preparado la aplicación para ser descargada desde un servidor web y ejecutada. Online 6 Basada en la ejecución práctica Rúbrica X