UT03: Creación de componentes visuales.

 

CP

OG

RA

Contenidos propuestos

Contenidos según normativa

f,g,h,m,s

e,f,g,h,m,s

3

 

  1. Concepto de componente. Características.
  2. Elementos de un componente: propiedades y atributos.
    1. Modificar gráficamente el valor de una propiedad con un editor.
      1. Ejemplo de creación de un componente con un editor de propiedades.
    2. Propiedades simples e indexadas.
    3. Propiedades compartidas y restringidas.
  3. Eventos. Asociación de acciones a eventos.
    1. Ejemplo de gestión de eventos.
  4. Introspección. Reflexión.
  5. Persistencia del componente.
  6. Otras tecnologías para la creación de componentes visuales.
  7. Empaquetado de componentes.
  8. Elaboración de un componente de ejemplo.
    1. Creación del componente.
    2. Añadir propiedades.
    3. Implementar el comportamiento.
    4. Gestión de eventos.
    5. Uso de componentes previamente elaborados en NetBeans.

 

 

  • Concepto de componente; características.
  • Propiedades y atributos.
  • Editores de propiedades.
  • Eventos; asociación de acciones a eventos.
  • Introspección; reflexión.
  • Persistencia del componente.
  • Propiedades simples e indexadas.
  • Propiedades compartidas y restringidas.
  • Herramientas para desarrollo de componentes visuales.
  • Empaquetado de componentes.

 

Criterios de Evaluación

  • Identificación de las herramientas para diseño y prueba de componentes.
  • Utilización de una herramienta de creación de componentes.
  • Creación de componentes visuales.
  • Definición de sus propiedades y asignación de valores por defecto.
  • Determinación de los eventos a los que debe responder el componente y asociación con las acciones correspondientes.
  • Ejecución de eventos que relacionan componentes y la base de datos.
  • Realización de pruebas unitarias sobre los componentes desarrollados.
  • Documentación de los componentes creados.
  • Empaquetado de una aplicación con componentes (deploy).
  • Programación de aplicaciones cuyo interfaz gráfico utiliza los componentes creados.
 

CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje

En las columnas CPOG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores.

Criterios de evaluación
CE Descripción Actividad Técnica Instrumento
3a Se han identificado las herramientas para diseño y prueba de componentes. Examen 2 Técnica escrita Plantilla Corrección X
3b Se han creado componentes visuales.

Online 3

Presencial 2

Basada en la ejecución práctica y observación

Rúbrica

X

3c Se han definido sus propiedades y asignado valores por defecto.

Presencial 2

Técnica Basada en la ejecución práctica y observación

Portafolio

X

3d Se han determinado los eventos a los que debe responder el componente y se les han asociado las acciones correspondientes.

Online 3
Presencial 2

Basada en la ejecución práctica y observación

Rúbrica
Portafolio

X

3e Se han realizado pruebas unitarias sobre los componentes desarrollados.

Online 3
Presencial 2

Basada en la ejecución práctica y observación

Rúbrica
Portafolio

X

3f Se han documentado los componentes creados.

Online 3

Presencial 2

Basada en la ejecución práctica y observación

Rúbrica

Portafolio

X

3g Se han empaquetado componentes.

Presencial 2

Basada en la ejecución práctica

Portafolio

X

3h Se han programado aplicaciones cuyo interfaz gráfico utiliza los componentes creados. Presencial 2 Basada en la ejecución práctica y observación Portafolio X