UT04: Usabilidad

 

CP

OG

RA

Contenidos propuestos

Contenidos según normativa

g,h,w

g,h

4

 

  1. Concepto de Usabilidad.
    1. Características.
    2. Atributos.
  2. Normas relacionadas con la usabilidad.
  3. Medida de usabilidad de aplicaciones.
  4. Pruebas de expertos.
  5. Pruebas con usuarios.
  6. Pautas de diseño de la interfaz de usuario.
    1. Estructura de la interfaz de usuario.
      1. Menús.
      2. Ventanas.
      3. Cuadros de diálogo.
      4. Atajos de teclado.
    2. Aspecto de la interfaz de usuario
      1. Colores.
      2. Fuentes.
      3. Iconos.
      4. Distribución de los elementos.
    3. Elementos interactivos de la interfaz de usuario
      1. Botones de comando
      2. Listas desplegables
      3. Etiquetas
    4. Presentación de datos
    5. Diseño de la secuencia de control de la aplicación
    6. Aseguramiento de la información
    7. Aplicaciones multimedia

 

  • Concepto de usabilidad. Características, atributos.
  • Normas relacionadas con la usabilidad (ISO 9126, ISO 9241 e
  • ISO 14915, entre otras).
  • Medida de usabilidad de aplicaciones; tipos de métricas.
  • Pruebas de expertos; formularios tipo.
  • Pruebas con usuarios; cuestionarios.
  • Pautas de diseño de la estructura del interface de usuario;
  • menús, ventanas, cuadros de diálogo, atajos de teclado, entre
  • otros.
  • Pautas de diseño del aspecto del interface de usuario: colores,
  • fuentes, iconos, distribución de los elementos.
  • Pautas de diseño de los elementos interactivos del interface de
  • usuario: botones de comando, listas desplegables, entre otros.
  • Pautas de diseño de la presentación de datos.
  • Pautas de diseño de la secuencia de control de la aplicación.
  • Pautas de diseño para el aseguramiento de la información.
  • Pautas de diseño específicas para aplicaciones multimedia.

 

Criterios de Evaluación

Creación de menús que se ajusten a los estándares.

Creación de menús contextuales cuya estructura y contenido siguen los estándares establecidos.
Distribución de las acciones en menús, barras de herramientas, botones de comando, entre otros, siguiendo un criterio coherente.
Distribución adecuada de los controles en la interfaz de usuario.
utilización del tipo de control más apropiado en cada caso.
Diseño del aspecto de la interfaz de usuario (colores y fuentes entre otros) atendiendo a su legibilidad.
Verificación de que los mensajes generados por la aplicaciones son adecuados en extensión y claridad.
Realización de pruebas para evaluar la usabilidad de la aplicación

 

CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje

En las columnas CPOG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores.

 

Criterios de evaluación
CE Descripción Actividad Técnica Instrumento
4a Se han creado menús que se ajustan a los estándares.

Online 3

Presencial 2

Basada en la ejecución práctica y observación

Rúbrica

Portafolio

X
4b Se han creado menús contextuales cuya estructura y contenido siguen los estándares establecidos.

Online 3

Presencial 2

Basada en la ejecución práctica y observación

Rúbrica

Portafolio

X

4c Se han distribuido las acciones en menús, barras de herramientas, botones de comando, entre otros, siguiendo un criterio coherente.

Presencial 2

Basada en la ejecución práctica y observación

Portafolio

X

4d Se han distribuido adecuadamente los controles en la interfaz de usuario.

Presencial 2

Basada en la ejecución práctica y observación

Portafolio

X

4e Se ha utilizado el tipo de control más apropiado en cada caso Examen 3

Escrita

Plantilla Corrección

X

4f Se ha diseñado el aspecto de la interfaz de usuario (colores y fuentes entre otros) atendiendo a su legibilidad.

Presencial 2

Basada en la ejecución práctica y observación

Portafolio

X

4g Se ha verificado que los mensajes generados por la aplicación son adecuados en extensión y claridad.

Online 4

Basada en la ejecución práctica

Rúbrica

X

4h Se han realizado pruebas para evaluar la usabilidad de la aplicación.

Online 4

Presencial 2

Basada en la ejecución práctica y observación

Rúbrica

Portafolio

X