UT01.- Introducción al Acceso a Datos y manejo de ficheros.

  Nº DE HORAS DE LA UNIDAD DE TRABAJO: 27

 

RA

Contenidos propuestos

DE LAS CUALES SERÁN PRESENCIALES: 4

Contenidos según normativa

1
  1. Introducción.
  2. Acceso a datos.
    1. Qué estrategia o método de acceso a datos usar.
  3. Ficheros.
    1. Uso ficheros en la actualidad.
  4. Bases de datos.
    1. Introducción.
    2. Bases de datos relacionales.
    3. Bases de datos orientadas a objetos (I).
      1. Bases de datos orientadas a objetos (II).
    4. Comparativa entre bases de datos relacionales y orientadas a objetos.
      1. Desventajas de las bases de datos orientadas a objetos frente a las relacionales.
    5. Bases de datos objeto-relacionales.
  5. Acceso a bases de datos mediante conectores.
  6. Mapeo objeto relacional (ORM).Bases de datos XML.
    1. Capa de persistencia y framework de mapeo.
  7. Bases de Datos XML.
  8. Desarrollo de componentes.
    1. Definición de componente.
    2. JavaBeans.

          9.- Manejo de Ficheros. Caso práctico.

         10.- Introducción al manejo de ficheros.

  1. Clases asociadas a las operaciones de gestión de ficheros y directorios.
    1. Clase File.
      1. Clase File (II).
    2. Interface FilenameFilter.
    3. Rutas de los ficheros.
    4. Creación y eliminación de ficheros y directorios.
  2. Flujos.
    1. Flujos basados en bytes.
    2. Flujos basados en caracteres.
  3. Formas de acceso a un fichero.
    1. Operaciones básicas sobre ficheros de acceso secuencial.
      1. Operaciones básicas sobre ficheros de acceso secuencial (II).
    2. Operaciones básicas sobre ficheros de acceso aleatorio.
  4. Trabajo con ficheros XML: analizadores sintácticos (parser) y vinculación (binding).
    1. Conceptos previos.
    2. Definiciones.
    3. Introducción a JAXB.
    4. Funcionamiento de JAXB.
  5. Librerías para conversión de documentos XML a otros formatos.
    1. Introducción a JasperReport.
    2. Diseñar y compilar la plantilla.
    3. Rellenar el informe con datos, exportar el informe.

Gestión de la información almacenada en Ficheros:

  • Ficheros.
  • Conectores.
  • Mapeo objeto relacional (ORM).
  • Bases de datos objeto relacionales y orientadas a objetos.
  • Bases de datos XML.
  • Componentes de acceso a datos.
  • Clases asociadas a las operaciones de gestión de ficheros y directorios, creación, borrado, copia, movimiento, entre otras.
  • Flujos. Flujos basados en bytes y flujos basados en caracteres.
  • Formas de acceso a un fichero. Operaciones básicas sobre ficheros de acceso secuencial y aleatorio. Ventajas e inconvenientes de las distintas formas de acceso.
  • Clases para gestión de flujos de datos desde/hacia ficheros.
  • Trabajo con ficheros XML, Analizadores sintácticos (parser) y vinculación (binding).
  • Librerías para conversión de documentos XML a otros
    formatos.
  • Excepciones, detección y tratamiento.
  • Pruebas y documentación de las aplicaciones desarrolladas.

 

En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul y acabados en (*), al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.

Criterios de evaluación
CE Descripción Ponderación
1a Se han utilizado clases para la gestión de ficheros y directorios. 2 X
1b

Se han valorado las ventajas y los inconvenientes de las distintas formas de acceso.

2

X

1c

Se han utilizado clases para recuperar información almacenada en un fichero XML.

2

X

1d

Se han utilizado clases para almacenar información en un fichero XML.

2

X

1e

Se han utilizado clases para convertir a otro formato información contenida en un fichero XML

2

X

1f

Se han previsto y gestionado las excepciones.

2

X

1g

Se han probado y documentado las aplicaciones desarrolladas.

2

X