2.4.- UT04 Servicios de transferencia de archivos.

 

RA CP OG Contenidos propuestos Contenidos según normativa
4 b, m, n, ñ, o, q a, c, n, ñ, o, r, s

1. Funcionalidad del servicio de transferencia de archivos.

  • Funcionamiento
  • Servidores
  • Clientes

2. Instalación del servicio de transferencia de archivos
3. Configuración del servicio de transferencia de archivos.

  • Permisos
  • Cuotas

4. Tipos de usuarios y accesos al servicio.
5. Modos de conexión del cliente.
6. Tipos de transferencia de archivos.
7. Utilización de herramientas gráficas.

  • Instalación de clientes
  • Configuración de clientes
  • Establecimiento de conexiones
  • Navegadores como clientes FTP

8. Utilización del servicio de transferencia de archivos en modo texto.

  • Comandos de control
  • Comandos de gestión
  • Comandos de transferencia.

9. Documentación sobre instalación, configuración y uso del servicio

Instalación y administración de servicios de transferencia de archivos

  • Funcionalidad del servicio de transferencia de archivos. Servidores y clientes
  • Configuración del servicio de transferencia de archivos. Permisos y cuotas
  • Tipos de usuarios y accesos al servicio
  • Modos de conexión del cliente
  • Tipos de transferencia de archivos
  • Utilización de herramientas gráficas
  • Utilización del servicio de transferencia de archivos en modo texto. Comandos

CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje

En las columnas CPOG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores.

En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul, al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.

Criterios de evaluación
RA4

Administra servicios de transferencia de archivos asegurando y limitando el acceso a la información. (10%)

CE  Descripción Ponderación (%) Actividad
4.a Se ha establecido la utilidad y modo de operación del servicio de transferencia de archivos. 1

Online 4 / 

Presencial 2 /

Examen 2

x

4.b Se han instalado y configurado servidores de transferencia de archivos. 1

Online 4 / 

Presencial 2 /

Examen 2

x
4.c Se han creado usuarios y grupos para acceso remoto al servidor. 1

Online 4 / 

Presencial 2 /

Examen 2

x
4.d Se ha configurado el acceso anónimo. 1

Online 4 / 

Presencial 2 /

Examen 2

x
4.e Se han establecido límites en los distintos modos de acceso. 2

Online 4 / 

Presencial 2 /

Examen 2

x
4.f Se ha comprobado el acceso al servidor, tanto en modo activo como en modo pasivo. 1

Online 4 / 

Presencial 2 /

Examen 2

x
4.g Se han realizado pruebas con clientes en línea de comandos y con clientes en modo gráfico. 1

Online 4 / 

Presencial 2 /

Examen 2

x
4.h Se ha utilizado el navegador como cliente del servicio de transferencia de archivos. 1

Online 4 / 

Presencial 2 /

Examen 2

x
4.i Se ha elaborado documentación relativa a la instalación, configuración y recomendaciones de uso del servicio. 1

Online 4 / 

Presencial 2 /

Examen 2

x