1.3. Resultados de aprendizaje.

Finalmente, pasamos a desglosar los Resultados de Aprendizaje (abreviado RA) a los que contribuye este módulo profesional de SAD, según la Orden que regula este ciclo formativo. Destacar que de todos ellos, el RA2, se alcanza mediante el módulo de Horas de Libre Configuración (abreviado HLC), el cual está adscrito a Seguridad y Alta Disponibilidad.

  • RA1.- Adopta pautas y prácticas de tratamiento seguro de la información, reconociendo las vulnerabilidades de un sistema informático y la necesidad de asegurarlo.
  • RA2.- Implanta mecanismos de seguridad activa, seleccionando y ejecutando contramedidas ante amenazas o ataques al sistema.
  • RA3.- Implanta técnicas seguras de acceso remoto a un sistema informático, interpretando y aplicando el plan de seguridad.
  • RA4.- Implanta cortafuegos para asegurar un sistema informático, analizando sus prestaciones y controlando el tráfico hacia la red interna.
  • RA5.- Implanta servidores proxy, aplicando criterios de configuración que garanticen el funcionamiento seguro del servicio.
  • RA6.- Implanta soluciones de alta disponibilidad empleando técnicas de virtualización y configurando los entornos de prueba.
  • RA7.- Reconoce la legislación y normativa sobre seguridad y protección de datos valorando su importancia.

A continuación se establece la relación entre los resultados de aprendizaje y los objetivos generales asociados al módulo:

OG RA1 RA2 RA3 RA4 RA5 RA6 RA7
j) Seleccionar sistemas de protección y recuperación, analizando sus características funcionales, para implementar soluciones de alta disponibilidad. x x x
k) Identificar condiciones de equipos e instalaciones, interpretando planes de seguridad y especificaciones de fabricante, para supervisar la seguridad física. x x
l) Aplicar técnicas de protección contra amenazas externas, tipificándolas y evaluándolas para asegurar el sistema. x
m) Aplicar técnicas de protección contra pérdidas de información, analizando planes de seguridad y necesidades de uso para asegurar los datos. x    
o) Establecer la planificación de tareas, analizando actividades y cargas de trabajo del sistema para gestionar el mantenimiento. x x      
p) Identificar los cambios tecnológicos, organizativos, económicos y laborales en su actividad, analizando sus implicaciones en el ámbito de trabajo, para mantener el espíritu de innovación. x      x