2.2.- UD02 Integración de elementos en una red.

 

CP OG RA Contenidos propuestos Contenidos según normativa
e, f, g f, g, h

RA2

1. Transmisión de datos
1.1. Conceptos básicos
1.2. Problemas en la transmisión
1.3. Modulación
1.4. Multiplicación
2. Ancho de banda y tasa de transferencia
3. Factores físicos que afectan a la transmisión
4. La conexión inalámbrica
4.1. Estándares de transmisión inalámbrica
4.2. Los espectros de onda de microondas y radio
4.3. Topologías

4.4. Asociación y autenticación en la WLAN
5. Direccionamiento
5.1. IPv4

5.2. Clases de direcciones

5.3. NAT
5.4. Subredes y máscaras de subred
5.5. CIDR y superredes. Sumarización de redes
5.6. IPv6
6. Dominios de colisión y de difusión
6.1. Dominio de colisión
6.2. Dominio de difusión
7. Resolución de direcciones ARP, RARP
8. Direccionamiento dinámico (DHCP)
9. Adaptadores de red
9.1. Adaptadores de red cableada o alámbricos: instalación y configuración
9.2. Adaptadores de red inalámbrica: instalación y configuración

9.3. Comandos de redes para la consola de Windows
10. La documentación de una instalación de red
11. Motorización y resolución de incidencias en redes locales

 
  • Los medios físicos.
  • El ancho de banda y la tasa de transferencia.
  • Los cables metálicos (coaxial, STP y UTP).
  • Parámetros típicos de los cables.
  • Factores físicos que afectan a la transmisión.
  • Los cables ópticos; fibra monomodo y fibra multimodo.
  • La conexión inalámbrica. Los espectros de onda de microondas y
  • radio. Topologías. Asociación y autenticación en la WLAN.
  • Direccionamiento.
  • Dominios de colisión y de «broadcast».
  • Las direcciones ipv4 y las máscaras de red.
  • Las direcciones ipv6.
  • Direccionamiento dinámico (DHCP).
  • Resolución de direcciones ARP, RARP.
  • Adaptadores.
  • Adaptadores alámbricos: instalación y configuración.
  • Adaptadores inalámbricos: instalación y configuración.
  • Monitorización de la red mediante aplicaciones que usan SNMP.

CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje

En las columnas CPOG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores.

En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul, al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.

Criterios de Evaluación

En relación con el RA2:

CE
2.a) Se han identificado los estándares para redes cableadas e inalámbricas
2.d) Se ha utilizado el sistema de direccionamiento lógico IP para asignar direcciones de red y máscaras de subred.
2.e) Se han configurado adaptadores de red cableados e inalámbricos bajo distintos sistemas operativos
2.f) Se han integrado dispositivos en redes cableadas e inalámbricas
2.g) Se ha comprobado la conectividad entre diversos dispositivos y adaptadores inalámbricos sobre distintas configuraciones.
2.h) Se han utilizado aplicaciones para representar el mapa físico y lógico de una red.
2.i) Se ha monitorizado la red mediante aplicaciones basadas en el protocolo SNMP