UT05: Administración de la información

 

RA CP OG Contenidos propuestos Contenidos según normativa
3 1,4,5,6 3,4,5,8,9
  1. Elementos del sistema de archivos.
  2. Sistemas de archivos.
  3. Estructura de directorios
  4. Tipos de sistemas de archivos.
  5. Operaciones sobre archivos.
  6. Discos básicos y dinámicos.
  7. Mantenimiento del disco.
  • Sistemas de archivos. Sistemas de archivos distribuidos, transaccionales, cifrados, virtuales y otros.
  • Gestión de sistemas de archivos mediante comandos y entornos gráficos.
  • Gestión de enlaces.
  • Estructura de directorios de sistemas operativos libres y propietarios.
  • Búsqueda de información del sistema mediante comandos y herramientas gráficas.
  • Identificación del software instalado mediante comandos y herramientas gráficas.
  • Gestión de la información del sistema. Rendimiento. Estadísticas.
  • Montaje y desmontaje de dispositivos en sistemas operativos. Automatización.
  • Herramientas de administración de discos. Particiones y volúmenes.
    Desfragmentación y chequeo.
  • Extensión de un volumen. Volúmenes distribuidos. RAID0 por software.
  • Tolerancia a fallos de Hardware. RAID1 y RAID5 por software.
  • Montar volúmenes en carpetas.
  • Tolerancia a fallos de Software de los datos.
  • Tipos de copias de seguridad. Copias totales, copias incrementales, copias
    diferenciales y otros tipos de copia.
  • Planes de copias de seguridad. Programación de copias de seguridad.
  • Recuperación en caso de fallo del sistema.
  • Discos de arranque. Discos de recuperación.
  • Copias de seguridad del sistema. Recuperación del sistema mediante
    consola. Puntos de recuperación.
  • Creación y recuperación de imágenes de servidores.
  • Cuotas de disco. Niveles de cuota y niveles de advertencia.
  • Servicio de ficheros distribuidos.
  • Encriptación de datos.
  • Compresión de datos.

CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje

En las columnas CPOG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores.

En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul, al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.

Criterios de evaluación
CE Descripción
3.a Se han comparado diversos sistemas de archivos y analizado sus diferencias y ventajas de implementación.
3.b Se ha descrito la estructura de directorios del sistema operativo.
3.c Se han identificado los directorios contenedores de los archivos de configuración del sistema (binarios, órdenes y librerías).
3.d Se han utilizado herramientas para gestionar la información del sistema analizando el rendimiento y obteniendo
estadísticas del mismo.
3.e Se han utilizado herramientas de administración de discos para crear particiones, unidades lógicas, volúmenes simples y volúmenes distribuidos.
3.f Se han implantado sistemas de almacenamiento redundante (RAID).
3.g Se han implementado y automatizado planes de copias de seguridad.
3.h Se han creado y recuperado imágenes de servidores.
3.i Se han administrado cuotas de disco.
3.j Se han documentado las operaciones realizadas y los métodos a seguir para la recuperación ante desastres.