UT02: Diseño lógico de BD.

 

RA CP OG Contenidos propuestos Contenidos según normativa
2 c,d e
  1. Modelos de datos.
  2. Modelo Entidad-Relación.
    1. Entidades.
    2. Atributos.
      1. Claves.
    3. Relaciones.
      1. Correspondencia y cardinalidad.
      2. Relaciones fuertes y débiles.
  3. Modelo Entidad-Relación ampliado.
    1. Tipos de jerarquías.
  4. Representación gráfica del modelo Entidad-Relación.
    1. Herramientas para construir diagramas E/R.
    2. Elaboración de diagranas Entidad/Relación.
  5. Modelo relacional.
    1. Estructura del modelo relacional.
      1. Características de una relación.
      2. Claves primarias y ajenas
    2. Restricciones
      1. Restricciones y operaciones relacionales.
  6. Paso del diagrama Entidad-Relación al modelo relacional
  7. Normalización.
    1. Dependencias funcionales y formas normales
      1. 1FN
      2. 2FN
      3. 3FN
      4. FNBC
      5. 4FN
      6. 5FN
    2. Desnormalización
 

1. Modelo de datos:

  • Modelo lógico de la base de datos. Metodología.

2. Los diagramas E/R:

  • Entidades
  • Relaciones.

o Cardinalidad.

o Debilidad.

3. El modelo E/R ampliado.

5. El modelo relacional:

  • Terminología del modelo relacional.
  • Características de una relación.
  • Claves primarias y claves ajenas.
  • Álgebra relacional y Cálculo relacional.

6. Paso del diagrama E/R al modelo relacional.

7. Normalización:

  • Dependencias funcionales y Formas normales.
  • Justificación de la desnormalización..

Criterios de Evaluación:

a) Se ha identificado el significado de la simbología propia de los diagramas entidad/relación.
b) Se han utilizado herramientas gráficas para representar el diseño lógico.
c) Se han identificado las tablas del diseño lógico.
d) Se han identificado los campos que forman parte de las tablas del diseño lógico.
e) Se han identificado las relaciones entre las tablas del diseño lógico.
f) Se han definido los campos clave.
g) Se han aplicado las reglas de integridad.
h) Se han aplicado las reglas de normalización hasta un nivel adecuado.
i) Se han identificado y documentado las restricciones que no pueden plasmarse en el diseño lógico.

CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje

En las columnas CPOG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores.

En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul, al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.