3,4,5 |
d |
e |
- Introducción. Lenguaje de programación.
- Estructuras funcionales.
- Herramientas gráficas para procedimientos y funciones.
- Variables de usuario.
- Procedimientos.
- Creación de procedimientos I.
- Creación de procedimientos II.
- Declaración de variables locales a un procedimiento.
- Funciones.
- Creación de funciones.
- Funciones de librerías básicas.
- Modificar y borrar procedimientos y funciones.
- Estructuras de control.
- la sentencia IF.
- La sentencia CASE.
- La sentencia REPEAT.
- La sentencia WHILE.
- Sentencias LOOP, LEAVE, ITERATE.
- Manipuladores de error I.
- Manipuladores de error II.
- Manejo de cursores I.
- Manejo de cursores II.
- Disparadores o Triggers.
- Gestión de errores con SIGNAL.
|
1. Introducción.
2. Lenguaje de programación.
3. Tipos de datos:
- Identificadores.
- Variables.
4. Operadores.
5. Estructuras de control.
6. Estructuras funcionales:
- Módulos.
- Procedimientos.
- Funciones.
7. Funciones de librerías básicas disponibles.
|
Criterios de Evaluación:
3.f) Se ha verificado mediante un conjunto de datos de prueba que la implementación se ajusta al modelo. 3.h) Se ha utilizado el lenguaje de definición de datos. 4.c) Se han realizado consultas que generan valores de resumen. 4.d) Se han realizado consultas sobre el contenido de varias tablas mediante composiciones internas. 4.e) Se han realizado consultas sobre el contenido de varias tablas mediante composiciones externas. 4.f) Se han realizado consultas con subconsultas. 5.b) Se han insertado, borrado y actualizado datos en las tablas. 5.c) Se ha incluido en una tabla la información resultante de la ejecución de una consulta. 5.d) Se han adoptado medidas para mantener la integridad y consistencia de la información. 5.e) Se han diseñado guiones de sentencias para llevar a cabo tareas complejas.
----------------------------------- Se ha utilizado el lenguaje de definición de datos para creación de guiones Se han definido y utilizado guiones para automatizar tareas. Se han utilizado estructuras de control de flujo. Se ha hecho uso de las funciones proporcionadas por el sistema gestor. Se han definido funciones de usuario. Se han definido disparadores. Se han diseñado guiones de sentencias para llevar a cabo tareas complejas de manipulación de datos.
|
CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje
En las columnas CP, OG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores.
En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul, al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.
|