FOL02.- La relación colectiva en el trabajo.
Contenidos propuestos | Contenidos según normativa |
---|---|
1.- La representación unitaria. 1.1.- Delegados de personal. 1.2.- El comité de empresa. 1.3.- Elecciones a representantes unitarios. 1.4.- El procedimiento electoral. 1.5.- Competencias de los representantes de la empresa. 1.6.- Garantías de los representantes de los trabajadores. 2.- la representación sindical. 2.1.- los sindicatos. 2.2.- Representatividad de los sindicatos. 2.3.- Las elecciones sindicales y sus representantes. 2.4.- Derechos y garantías de los delegados sindicales. 3.- La representación empresarial. 4.- La negociación colectiva. 4.1.- La negociación del convenio colectivo. 4.2.- Materias objeto del convenio colectivo. 4.3.- Contenido mínimo del convenio colectivo. 4.4.- Análisis de un convenio colectivo del sector. 4.5.- Los nuevos entornos organizativos y sus beneficios sociales. 5.- Los conflictos colectivos: solución pacífica. 5.1.- Procedimientos de solución pacífica de los conflictos colectivos. 5.2.- Medios de solución pacífica de los conflictos: el ASEC 6.- Los conflictos colectivos: huelga y cierre patronal. 6.1.- El derecho a la huelga: sujetos y efectos. 6.2.- Procedimiento para declarar una huelga legal. 6.3.- Huelgas ilegales. 6.4.- El cierre patronal: definición y tipos. 6.5.- El cierre patronal: procedimientos y efectos. |
|
RA 3: Ejerce los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, reconociéndolas en los diferentes contratos de trabajo.
|
Criterios de evaluación: a) Se han identificado los conceptos básicos del derecho del trabajo. b) Se han distinguido los principales organismos que intervienen en las relaciones entre empresarios y trabajadores. c) Se han determinado los derechos y obligaciones derivados de la relación laboral. d) Se han clasificado las principales modalidades de contratación, identificando las medidas de fomento de la contratación para determinados colectivos. e) Se han valorado las medidas establecidas por la legislación vigente para la conciliación de la vida laboral y familiar. f) Se han identificado las características definitorias de los nuevos entornos de organización del trabajo. g) Se ha analizado el recibo de salarios, identificando los principales elementos que lo integran. h) Se han identificado las causas y efectos de la modificación, suspensión y extinción de la relación laboral. i) Se han determinado las condiciones de trabajo pactadas en un convenio colectivo aplicable a un sector profesional relacionado con el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red. j) Se han analizado las diferentes medidas de conflicto colectivo y los procedimientos de solución de conflictos. |