FOL04.- Evaluación de riesgos profesionales.

Tabla de resultados de aprendizaje y  contenidos para la unidad FOL 04
RA Contenidos propuestos Contenidos según normativa

RA 5:

Evalúa los riesgos derivados

de su actividad, analizando

las condiciones de trabajo y

los factores de riesgo presentes en su entorno laboral.

1.- El trabajo y la Salud.

2.- Los riesgos profesionales: concepto y clasificación.

2.1.- Riesgo grave e inminente.

3.- Factores de riesgo.

4.- Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.

4.1.- El orden y la limpieza.

4.2.- Riesgos eléctricos.

4.2.1.- ¿De qué depende la gravedad del accidente eléctrico?

4.3.- Riesgo de incendio.

5.- Riesgos derivados de las condiciones ambientales.

5.1.- Riesgos de origen físico.

5.1.1.- El ruido.

5.1.2.- Las vibraciones.

5.1.3.- La temperatura.

5.1.4.- La iluminación.

5.1.5.- Las radiaciones.

5.2.- Riesgos de origen químico.

5.2.1.- Efectos sobre la salud.

5.2.2.- Medidas de prevención.

5.3.- Riesgos de origen biológico

5.3.1.- Legislación sobre riesgos de origen biológico.

6.- Riesgos ergonómicos y psicosociales.

6.1.- Objetivos de la ergonomía y la psicosociología aplicada.

6.2.- Factores derivados de la carga de trabajo.

6.3.- Factores de riesgo psicosociales.

6.4.- Daños generados por los riesgos psicosociales.

7.- Riesgos específicos del sector.

7.1.- Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.

7.2.- Riesgos derivados de las condiciones ambientales.

7.3.- Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas.

7.4.- Riesgos derivados de las condiciones psicosociales.

8.- Los daños profesionales.

8.1.- Agrupación de los daños profesionales.

8.2.- Patologías específicas e inespecíficas.

9.- La evaluación de riesgos.

10.- Para finalizar.

 
  • Valoración de la relación entre trabajo y salud.
  • Análisis de factores de riesgo.
  • La evaluación de riesgos en la empresa como elemento básico de la actividad preventiva.
  • Análisis de riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
  • Análisis de riesgos ligados a las condiciones ambientales.
  • Análisis de riesgos ligados a las condiciones ergonómicas y psico-sociales.
  • Riesgos específicos en el sector informático.
  • Determinación de los posibles daños a la salud del trabajador que  pueden derivarse de las situaciones de riesgo detectadas.

Criterios de evaluación R5

a) Se ha valorado la importancia de la cultura preventiva en todos los ámbitos y actividades de la empresa.

b) Se han relacionado las condiciones laborales con la salud del trabajador.

c) Se han clasificado los factores de riesgo en la actividad y los daños derivados de los mismos.

d) Se han identificado las situaciones de riesgo más habituales en los entornos de trabajo del Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.

e) Se ha determinado la evaluación de riesgos en la empresa.

f) Se han determinado las condiciones de trabajo con significación para la prevención en los entornos de trabajo relacionados con el perfil profesional del Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.

g) Se han clasificado y descrito los tipos de daños profesionales, con especial referencia a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, relacionados con el perfil profesional del Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.