FOL08.- Búsqueda de empleo.

Tabla de resultados de aprendizaje y  contenidos para la unidad FOL 08
RA Contenidos propuestos Contenidos según normativa

RA 1

Selecciona  oportunidades  de  empleo,  identificando las diferentes posibilidades de inserción, y las alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida.

1.- Los Ciclos Formativos de DAM, DAW y ASIR.

1.1.- El Título.

1.2.- El futuro de los estudios.

1.3.- Los técnicos superiores en los Centros de Trabajo.

1.4.- El nivel académico.

1.5.- El nivel profesional.

2.- Salidas Profesionales.

2.1.- Características generales del sector de la informática y las nuevas tecnologías.

2.2.- Salidas profesionales en el Sector Privado.

2.3.- Salidas profesionales en el Sector Público.

2.4.- El Autoempleo.

3.- Requerimientos de los puestos de Trabajo.

3.1.- Competencia General.

3.2.- Competencias Profesionales.

3.3.- Competencias personales  y sociales.

4.-  La Carrera Profesional.

4.1.- Balance Personal. ¿Qué soy?

4.2.- El análisis del mercado de trabajo ¿Qué hay?

4.3.- La definición de un objetivo profesional. ¿Qué busco?.

4.4.- El plan de Acción. ¿Cómo lo busco?

5.- ¿Qué podemos hacer al finalizar el ciclo formativo?

6.- La toma de decisiones: 

6.1.- Fases de la toma de decisiones.

7.-¿Quieres trabajar?:

7.1.- La importancia de la búsqueda de empleo: factores de ocupabilidad. 

7.2.- El proyecto profesional.

7.3.- El proceso de búsqueda de empleo:

7.3.1.- Canales de búsqueda de empleo.

7.3.2.- Instrumentos de presentación.

7.3.3.- La entrevista de selección.

7.3.4.- Pruebas de selección.

7.4.- Trabajar en Europa.

7.5.- Trabajar en la Administración pública.

8.- ¿Quieres seguir formándote? La importancia de la formación permanente: 

8.1.- Estudios universitarios.

8.2.- Estudiar otro ciclo formativo.

8.3.- La formación profesional para el empleo.

8.4.- Estudiar en Europa.

Anexo 1: Proyecto profesional.

Anexo 2: Tipos de curriculums más habituales y estructura del CV.

Anexo 3: Pruebas de selección.

Anexo 4: Tipos de relaciones con la Administración.

  • Definición y análisis del sector profesional del título.
    • Análisis de los diferentes puestos de trabajo relacionados con el ámbito profesional del título: competencias profesionales, condiciones laborales y cualidades personales.
    • Mercado laboral. Tasas de actividad, ocupación y paro.
    • Políticas de empleo.
  • Análisis de los intereses, aptitudes y motivaciones personales para la carrera profesional. Definición del objetivo profesional individual.
  • Identificación de itinerarios formativos relacionados con los Técnicos Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Administración de Sistemas Informáticos en Red:
    • Formación profesional inicial.
    • Formación para el empleo.
  • Valoración de la importancia de la formación permanente en la trayectoria laboral y profesional del Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y Multiplataforma.
  • El proceso de toma de decisiones.
  • El proyecto profesional individual.
  • Proceso de búsqueda de empleo en el sector público.
  • Fuentes de información y formas de acceso.
  • Proceso de búsqueda de empleo en pequeñas, medianas y grandes empresas del sector. Técnicas e instrumentos de búsqueda de empleo.
    • Métodos para encontrar trabajo.
    • Análisis de ofertas de empleo y de documentos relacionados con la búsqueda de empleo.
    • Análisis de los procesos de selección.
    • Aplicaciones informáticas.
  • Oportunidades de aprendizaje y empleo en Europa.

Criterios de evaluación RA1

a) Se han identificado los principales yacimientos de empleo y de inserción laboral para el Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.

b) Se han determinado las aptitudes y actitudes requeridas para la actividad profesional relacionada con el perfil del título.

c) Se han identificado los itinerarios formativos-profesionales relacionados con el perfil profesional del Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.

d) Se ha valorado la importancia de la formación permanente como factor clave para la empleabilidad y la adaptación a las exigencias del proceso productivo.

e) Se ha realizado la valoración de la personalidad, aspiraciones, actitudes y formación propia para la toma de decisiones.

f) Se han determinado las técnicas utilizadas en el proceso de búsqueda de empleo.

g) Se han previsto las alternativas de autoempleo en los sectores profesionales relacionados con el título.