6.- Bibliografía.

BIBLIOGRAFÍA

  • RODRIGO ILLERA, C.: Administración y Funciones de Empresa. Ed. Sanz y Torres, Madrid, 2008.
  • FANJUL, J. L.; CASTAÑO, F. J.: Proyecto Empresarial. Editex. Madrid, 2001.
  • GONZÁLEZ GONZÁLEZ, M. J.; PÉREZ ZABALETA, A.; CASTEJÓN MONTIJANO, R.; MÉNDEZ PÉREZ, E.; MARTINEZ MERINO, J. L.; GÓMEZ BARROSO, J. L.; MOCHÓN SÁEZ, A.: Introducción a la Economía. Pearson Educación, S.A., Madrid, 2004.
  • GREGORY MANKIW, N.: Principios de Economía. Thomson. Madrid, 2007.
  • HERRERO, J.: Administración, gestión y comercialización en la pequeña Empresa. Thomson Paraninfo, Madrid, 2003.
  • MÉNDEZ PÉREZ, E. (COORDINADORA); PÉREZ ZABALETA, A. (COORDINADORA); CASTEJÓN MONTIJANO, R.; GONZÁLEZ GONZÁLEZ, M. J.; MARTINEZ MERINO, J. L.; GÓMEZ BARROSO, J. L.; MOCHÓN SÁEZ, A.: Introducción a la Economía. Ejercicios y Prácticas. Pearson Educación, S.A., Madrid, 2004.
  • MUÑIZ GONZÁLEZ, R.: Marketing en el siglo XXI. CEF. Madrid, 2010

 

Otras referencias bibliográficas:

  • Wonnacott/Wonnacott. Economía. Mc Graw Hill
  • Donnelly. Gibson. Ivancevich. Fundamentos de dirección y administración de empresas. Mc.Graw.Hill.
  • Donnelly. Gibson. Ivancevich. Las organizaciones. Irwin.
  • Idarberto Chiavenato. Introducción a la teoría general de la administración. Mc Graw Hill
  • Norman Gaither. Administración de producción y operaciones. Thomson Editores.
  • J.A.Fernández, I.Navarro. Cómo interpretar un balance. Deusto
  • Alfonso C.Morales Gutierrez, J.Antonio Ariza, Emilio Morales. Gestión integrada de personas.
  • Nicolas Serrano. Finanzas. Tecnun.
  • Angel Baguer. Economía. Tecnun.
  • Norman Gaither/ Greg Frazier. Administración de producción y operaciones
  • Idalberto Chiavenato. Introducción a la teoría general de la administración.

Libros de texto

Existen en el mercado libros de texto de Empresa e Iniciativa Emprendedora de diferentes editoriales, dirigidos a los Ciclos de Grado Superior de Formación Profesional que pueden servirte de complemento a los contenidos que te aportamos a través de la plataforma o para ver el módulo desde otros puntos de vista.

Además, en cada una de las unidades didácticas se recomiendan libros, artículos, revistas, direcciones de Internet  y películas relacionadas con el tema.

 

Páginas web