3.- Metodología y materiales didácticos.

El alumnado, a través de los contenidos que se le ofrecen a lo largo del curso, irá adquiriendo los conceptos básicos para introducirse en el módulo profesional. Los cuestionarios de autoevaluación y las tareas afianzarán y concretarán su aprendizaje funcional.

Se suscitará el debate y la puesta en común de ideas, mediante la participación activa del alumnado a través del foro, respetando la pluralidad de opinión.

Se propiciará que el alumnado sea sujeto activo de su propio aprendizaje, intentando igualmente fomentar el trabajo y la participación.

Se contemplan los siguientes materiales didácticos:

  • Contenidos de las unidades facilitados en el aula virtual.
  • Casos prácticos.
  • Participación activa en los foros. Se fomentará por parte del profesorado la participación del alumnado en los foros.
  • Cuestionarios de autoevaluación: Este servirá para la autoevaluación del alumnado y podrá realizar un más de una vez. Antes de cada nuevo intento deben transcurrir 24 horas.
  • Material complementario.

Para la parte presencial del módulo profesional se fijarán los siguientes tipos de sesiones presenciales:

  • Sesiones de acogida del alumnado.

    Se realizan en la primera semana del curso, concretamente en la primera de las sesiones presenciales, para explicar al alumnado los aspectos generales del módulo, sus características más importantes, los criterios de calificación, el calendario de sesiones presenciales insistiendo en las fechas de las tareas presenciales y en los periodos establecidos para las pruebas presenciales, etc.

  • Sesiones de presentación de contenidos.

    Son sesiones expositivas y/o resolución de dudas. Se utilizarán para introducir una unidad o profundizar en aquellos aspectos de la unidad, que a juicio del profesorado requieren una especial atención. En estas sesiones también se podrán llevar a cabo prácticas de laboratorio y resolución de ejercicios.

  • Sesiones para la realización de actividades presenciales.

    Tendrán carácter obligatorio y serán usadas para la adquisición y evaluación de los resultados de aprendizaje o de los criterios de evaluación de contenido principalmente práctico. Se realizará, al menos, una actividad presencial trimestral. Se calificarán hasta un máximo de dos veces. La primera vez tendrá lugar en la sesión indicada en el calendario de sesiones presenciales y la segunda vez tendrá lugar en el periodo de junio establecido para recuperaciones.

  • Pruebas presenciales

    Se realizará una prueba presencial trimestral que tendrá lugar en las fechas indicadas en el apartado 4.3. Se avisará al alumnado de la fecha de realización de las pruebas presenciales con una antelación suficiente (entre 15 y 20 días antes del comienzo del periodo).

Obra publicada con Licencia de Documentación Libre de GNU (GNU Free Documentation License) (Versión local)