UT05. Aplicación de los criterios de disponibilidad. Bases de datos distribuidas y replicadas.

DE HORAS DE LA UNIDAD DE TRABAJO: 11

RA

Contenidos propuestos DE LAS CUALES PRESENCIALES SON: 5

Contenidos según normativa

6

ASGBD 05.- Aplicación de los criterios de disponibilidad. Bases de datos distribuidas y replicadas.

  1. Bases de datos distribuidas. Conceptos básicos.
  2. Clasificación de los tipos de SGBDD.
  3. Componentes de un SGBDD.
  4. Diseño de BDD. Técnicas de fragmentación.
  5. Técnicas de asignación.
  6. Consulta distribuida.
  7. Transacciones distribuidas. Bloqueos y concurrencia.
  8. Optimización de consultas sobre BDD.
  9. Replicación.
  10. InnoDB Cluster.
  11. MySQL NDB Cluster.

Aplicación de criterios de disponibilidad a bases de datos distribuidas y replicadas:

  • Bases de datos distribuidas.
  • Tipos de SGBD distribuidos.
  • Componentes de un SGBD distribuido.
  • Técnicas de fragmentación.
  • Técnicas de asignación.
  • Creación e implantación de bases de datos distribuidas. (*)
  • Consulta distribuida.
  • Transacciones distribuidas.
  • Optimización de consultas sobre bases de datos distribuidas.
  • Replicación.
  • Configuración del «nodo maestro» y los «nodos esclavos».

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 

Asociados al RA6:

CE Descripción
6.a Se ha reconocido la utilidad de las bases de datos distribuidas.
6.b Se han descrito las distintas políticas de fragmentación de la información.
6.c Se ha implantado una base de datos distribuida homogénea.
6.d Se ha creado una base de datos distribuida mediante la integración de un conjunto de bases de datos preexistentes.
6.e Se ha configurado un nodo maestro y varios esclavos para llevar a cabo la replicación del primero.
6.f Se ha configurado un sistema de replicación en cadena.
6.g Se ha comprobado el efecto de la parada de determinados nodos sobre los sistemas distribuidos y replicados.

En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul y acabado en (*), al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.

Obra publicada con Licencia de Documentación Libre de GNU (GNU Free Documentation License) (Versión local)